Véronique Tadjo, coleccionista de recuerdos de viaje

Publicado en Opinión

Image©UNESCO/ Véronique Tadjo

"Ciclo de vida", cuadro de Véronique Tadjo fotografiado por la artista en su jardín de Nairobi (Kenya).

El exilio comienza cuando no se tiene la posibilidad de recuperar el país que hemos dejado, dice Véronique Tadjo, poeta, novelista y pintora galardonada con el Gran Premio de Literatura de África Negra 2005. Véronique Tadjo nació en París en 1955, pero creció y se educó en Abidján. Actualmente vive en Sudáfrica después de haber recorrido el mundo.

Entrevista realizada por Bernard Magnier, periodista francés especializado en literatura africana.

¿De qué manera han influido en sus obras sus múltiples viajes?

Podría poner una pequeña bandera en cada uno de mis escritos. Todos mis textos llevan la impronta de los lugares donde vivía en el momento de su redacción. He tomado e incorporado muchos elementos recogidos aquí y allá, como una coleccionista que trae recuerdos de todos sus viajes.

Desde que nací, los viajes han sido parte de mi vida. Me casé con un periodista, lo que hizo que los desplazamientos continuaran: Inglaterra, México, Nigeria, Kenya, y hoy en día, Sudáfrica…

Mi primer libro de poemas, Latérite (Hatier, 1997), nació a raíz de una travesía que hice por el desierto cuando me fui de París, después de terminar mis estudios. Añoraba mi tierra y pensé que sería una buena idea viajar lentamente, retornar a Côte d’Ivoire por carretera y descubrir el desierto. Conocer el desierto era mi sueño. En lugar de tomar fotos, me dediqué a escribir para conservar las experiencias que iba viviendo. Fue ese viaje el que suscitó en mí el deseo de escribir.

Te puede interesar...