Nexos y Expo Zaragoza 2008 Participan en la Edición del Disco de Eduardo Paniagua
“Agua de Al-Andalus”, es otra iniciativa que Nexos ha puesto en marcha en colaboración con Pneumay la Expo-Zaragoza 2008.El promotor de la idea, selección y producción musical, Eduardo Paniagua, nos conduce a lo largo de 11 temas por la poesía y la música de agua, por el sonido de las fuentes de la Alambra que transmiten la veneración que tuvieron los árabes por el agua.
Sin la música es inimaginable la cultura y la espiritualidad islámica. Los instrumentos musi-cales contienen elementos simbólicos de agua, como la tercera cuerda del láud por su sonido frío y húmedo; elementos materiales, como las cañas que nacen en la rivera, utilizadas en los aerófonos como el nay y los de lengüeta como el arghul, y los de barro, agua densa mezclada con tierra, como la cántara y las tinajas con parche. Nexos, con esta iniciativa quiere contribuir a popularizar y acercar la música de agua a la gente, a los ciudadanos de todo el mundo, convencidos de que como el agua lo sensible y lo lúdico fl uye en nosotros y forman parte ineludible del ser humano.
- XIII Edición 2009
- PREMIOS DE LA MÚSICA
- ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE LA MÚSICA
- PREMIO: MEJOR INTÉRPRETE DE MÚSICA CLÁSICA
- EDUARDO PANIAGUA
- Álbum: Agua de Al-Andalus
- PNEUMA PN 1050
- Finalistas: JOSÉ CARRERAS, PLÁCIDO DOMINGO, ANDREAS PRITTWITZ
- Entrega de Premios 12 de marzo 2009,en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz
Este album esta participado por NEXOS y fue presentado en la Expo de Zaragoza a traves de la Asociación Nexos-Alianza, colaboradora de la Alianza de Civilizaciones
Eduardo Paniagua,nacido en Madrid en 1952, es arquitecto y especialista de la música de la España medieval. En 1994 funda y dirige el sello discográfi co PNEUMAcon el que comienza a editar sus producciones musicales. En su trayectoria musical ha participado constantemente en los escenarios de conciertos y en gran parte de estas grabaciones discográfi cas. Por su trabajo musical a favor de la convivencia de culturas ha recibido en Octubre de 2004 la Medalla de las cuatro Sinagogas Sefardíes de Jerusalén, y por la difusión de estas músicas inéditas está recibiendo exce-lentes críticas y premios internacionales, siendo nominado como Mejor Artista de Música Clásica en los Premios de la Academia de la Música en los años 1997, 2000, 2004 y 2008.