Nexos participa en la Reunión de Alto Nivel con el título "La Libertad Religiosa en las Sociedades Democráticas". Celebrada en Córdoba

Publicado en Memoria de Actividades

Los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Justicia e Interior, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE y bajo los auspicios de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas, han organizado en Córdoba, los días 3 y 4 de mayo, una reunión de alto nivel con el título “La libertad religiosa en las sociedades democráticas”. 

El encuentro ha contado con la presencia del Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido; el Director de la Alianza de Civilizaciones, Marc Scheuer; Juan Fernando López Aguilar, presidente de la Comisón del Parlamento Europeo sobre libertades civiles, justicia y asuntos de interior; así como de altos representantes y responsables políticos provenientes de los Estados Miembros de la UE y de los países candidatos, expertos independientes y líderes de las distintas confesiones religiosas.

La Reunión de Alto Nivel de Córdoba ha querido contribuir de esta forma al desarrollo el art. 17.3 del Tratado de Lisboa, donde se establece que “la Unión mantendrá un diálogo abierto, trans-parente y regular” con iglesias y organizaciones.

El panel, “La libertad religiosa en las sociedades democráticas”, ha puesto de manifi esto que los gobiernos deben respetar a todas las religiones por igual, manteniendo la neutralidad, aunque primando por encima de todo el respeto a los Derechos Humanos, universales e indivisibles. Las instituciones y Estados europeos no deben politizar los debates judiciales, deben distinguir entre asuntos judiciales y asuntos sometidos a decisiones políticas. La Alianza de Civilizaciones debe continuar siendo un foro donde asuntos que pueden generar divisiones sean tratados con un espíritu constructivo y permitan superar conceptos como el de la “división entre Islam-Occidente” que no siguen líneas geográfi cas o religiosas.

Tags: Alianza de Civilizaciones Nexos Córdoba