España y UNIFEM firman Acuerdo de Asociación Estratégica para la mejora de los derechos de las mujeres

Publicado en La Mujer en la Alianza

AECID

El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y la Directora Ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), Inés Alberdi, firmaron ayer, 14 de abril, un Acuerdo de Asociación Estratégica por tres años (2010-2012) que representa un modelo de relación avanzada y estratégica de la cooperación española con este organismo, ofreciendo una mayor claridad en las áreas prioritarias de trabajo y más predictibilidad en los fondos disponibles, con el objetivo de lograr una gestión por resultados más eficaz y una mejor rendición de cuentas.

UNIFEM es considerado socio estratégico para la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en materia de políticas de género para el desarrollo, debido a su mandato, su posición en el sistema internacional de cooperación al desarrollo para el avance en la igualdad de género y por su actuación promoviendo que mujeres y niñas se beneficien en un plano de igualdad con los hombres de los adelantos hacia el logro de los ODM.

Con este Acuerdo, España respalda y apoya la ejecución del Plan Estratégico 2008-2013 de UNIFEM que servirá como base del compromiso con este organismo para el periodo señalado (2010 al 2012) e implica una contribución indicativa de España a este organismo cercana a los 100 millones de euros.

El Acuerdo tiene objetivo fortalecer el papel estratégico y las capacidades de UNIFEM para apoyar a los países y al sistema de Naciones Unidas en la incorporación de los objetivos de género, en particular en la lucha contra la pobreza, la gobernabilidad democrática, la violencia de género y la construcción de la paz, enmarcado todo ello dentro de los principios de la Declaración de París y la Agenda de Acción de Accra.

El Acuerdo prioriza las siguientes prioridades temáticas estratégicas y comunes entre ambos organismos:

Reducir la feminización de la pobreza y la exclusión de las mujeres mejorando su seguridad y sus derechos económicos.

Reducir los índices de violencia contra las mujeres y las niñas.

Te puede interesar...