Fundación Euroárabe reúne a más de 20 expertas de diez países en el 4º Congreso Mujeres en el Mediterráneo

Publicado en La Mujer en la Alianza

GRANADA DIGITAL

Mañana se inaugura en Granada el Congreso ‘Voces Mediterráneas’ que en su cuarta edición aborda el tema de ‘Mujer y Poder’ con un destacado panel de más de 20 expertas.  Se trata de “un foro de encuentro de figuras intelectuales feministas y progresistas de gran talla internacional, que han marcado con sus acciones y su pensamiento el camino de muchas personas”, explican los responsables de esta cita.

Así, durante tres días, del 19 al 21 de mayo en la sede de la Fundación Euroárabe de Granada, este grupo reflexionará sobre la relación entre ‘Mujer y poder’, especialmente en el ámbito de la construcción del Área Mediterránea como una zona próspera, organizada y democrática.

El congreso, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones, Voces Mediterráneas y Alliance of Civilizations, está dirigido por la periodista y escritora Rosa Pereda y la filóloga y doctora en Humanidades Teresa Langle de Paz y cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura; Junta de Andalucía a través de la Consejería para la Igualdad Bienestar Social y el Instituto Andaluz de la Mujer; Fundación Euroárabe de Altos Estudios; Diputación de Granada; Fundación Tres Culturas; Fundación Carolina; Casa Árabe; IEMed e Instituto de Cultura Gitana.

La inauguración, prevista a las 10,30hs de mañana, contará con la presencia del Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Salvador Ordóñez Delgado; Consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro; Secretaria Ejecutiva de la Fundación Euroárabe, Pilar Aranda; Coordinador del Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones, José María Luxán; Diputada de Igualdad de la Diputación de Granada, Josefa Caballero Cabrerizo y la codirectora del Congreso, Teresa Langle de Paz.

Te puede interesar...