Tags: Kazajstán

√ Pekín y Almaty, tiempo de promesas

Publicado en Kazajstán

OLIMPISMO 202208/06/2015 09:28

 

 

Madrid, EFE Pekín y Almaty (Kazajistán), las dos únicas ciudades aspirantes a organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, harán mañana en Lausana (Suiza) su primera gran presentación ante los miembros del COI que el 31 de julio elegirán la sede.

A puerta cerrada, y también con la compañía de los presidentes y secretarios generales de las federaciones internacionales de deportes de invierno, las dos candidaturas desplegarán su arsenal de promesas, mapas y proyectos para intentar demostrar que su oferta es mejor que la de su rival.

Esta presentación, tras la que los miembros del COI podrán hacer preguntas para resolver sus dudas, llega ocho días después de que la Comisión de Evaluación que examina las candidaturas publicara un informe en el que Pekín parecía salir algo mejor parada que Almaty, aunque no se adivinaba una clara favorita.

Pekín aspira a ser la primera ciudad sede de los Juegos de Verano (2008) y de Invierno. En realidad, Pekín pone el nombre a la candidatura y acogería las pruebas de hielo, pero la muy lejana Zhangjiakou, a 200 kms. de la capital, sería el escenario de las competiciones de nieve.

Presentó un presupuesto de 1.558 millones de dólares que la Comisión de Evaluación consideró "de bajo riesgo". Tampoco encontró "ningún riesgo" en áreas clave como el alojamiento o el transporte.

En cambio, los evaluadores mostraron su preocupación por la "dependencia sustancial" de la nieve artificial que tendrían algunas sedes propuestas por Pekín.

La contaminación del aire y otros problemas medioambientales y la necesidad de realojar a miles de personas para construir la Villa y la instalación de saltos en la subsede montañosa de Zhangjiakou preocuparon igualmente a la Comisión.

Sobre Almaty, el informe de la Comisión destacó su "bajo impacto medioambiental" y subrayó que ya tenga 10 sedes existentes o en construcción. Además, los trayectos entre las instalaciones y desde la Villa Olímpica serían cortos.

Entre los problemas que observó el COI en la candidatura kazaja figura la propiedad privada de algunos terrenos necesarios para la mejora de infraestructuras.

El presupuesto de 1.752 millones de dólares "presenta riesgos" derivados de la planificación y de las dudas que suscita el programa de patrocinio y venta de entradas.

Tampoco se han presentado garantías sobre precios o reserva de habitaciones hoteleras. Habría que construir 11.000 nuevas habitaciones, demasiado riesgo, según el informe de evaluación.

El miembro ruso del COI Alexander Zhukov, presidente de la Comisión de Evaluación, hará mañana un resumen del informe, que no incluye notas o clasificaciones.

El miércoles las dos ciudades tendrán la oportunidad de tener un contacto más personal con los miembros del COI en unas oficinas montadas para ese propósito.

Este es el número más bajo de candidatas a unos Juegos de Invierno desde la designación de la sede de 1980, cuando pelearon por los Juegos la estadounidense Lake Placid y la canadiense Vancouver, que finalmente se retiró antes de la votación. Y, antes de eso, desde los Juegos de 1948, cuando la suiza St. Moritz se impuso a Lake Placid.

Barcelona (España), Múnich (Alemania) y Estocolmo, que estudiaron y luego descartaron sendas candidaturas, y Oslo, Cracovia (Polonia) y Lviv (Ucrania), que llegaron a presentarse ante el COI y luego se retiraron por falta de garantías económicas o políticas, se quedaron por el camino de un proceso que afronta desde mañana su recta final.

Kazajistán convoca un concurso internacional de periodismo

Publicado en Kazajstán

©

AA

Astana, 8 jun (EFE).- El Sindicato de Periodistas de Kazajistán, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país, ha convocado el concurso "Kazajistán a través de la mirada de los medios internacionales."

El concurso premiará los mejores textos de la prensa extranjera que versen sobre el país eurasiático.

Podrán presentarse a la convocatoria periodistas de medios impresos o digitales, "freelance" y personas interesadas procedentes de todo el mundo.

Se seleccionará un ganador de cada una de las siguientes regiones: países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI); América del Norte y del Sur; Europa; África y Oriente Medio; y Asia, Australia y Oceanía.

Los aspirantes deberán enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un texto publicado en inglés o ruso, de 1500 palabras como máximo, antes del 1 de julio.

El texto deberá tratar sobre uno o varios de los siguientes temas en relación con Kazajistán: economía y comercio, cultura y tradiciones, historia, turismo y sociedad contemporánea.

El jurado estará integrado por miembros del Sindicato de Periodistas y personas de reconocido prestigio.

Los ganadores serán premiados con un viaje a Kazajistán, que incluirá visitas a la capital, Astaná, y al mayor centro financiero de la zona caucásica, Almati; así como actividades culturales y encuentros con autoridades, periodistas y representantes de la ciencia y de la cultura del país. Los gastos de transporte y alojamiento estarán cubiertos.

Cuarenta trabajos de periodistas de 23 países se presentaron el pasado año al concurso. EFE

Acuerdos de cooperación entre España y Kazajistán

Publicado en Kazajstán

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un acuerdo de Cooperación en materia de Ciencia y Tecnología entre España y la República de Kazajistán, que prevé, entre otras cosas, la participación de científicos en congresos y reuniones del otro país y la realización de proyectos conjuntos de investigación científica.

 

“SEGURIDAD NUCLEAR DE KAZAJSTÁN: LÍDER MUNDIAL EN RESPONSABILIDAD NUCLEAR”

Publicado en Kazajstán

Kazakhstan UNSC
 

El presidente de Kazajstán, Nursultán Nazarbáyev, en el monumento “Más fuerte que la muerte”, dedicado a la clausura de las instalaciones para ensayos nucleares de Semipalatinsk, en Semei, el 18 de junio de 2009.

 

“SEGURIDAD NUCLEAR DE KAZAJSTÁN:

LÍDER MUNDIAL EN RESPONSABILIDAD NUCLEAR”

 

 

En KazakhstanUNSC.com, sito web plurilingüe dedicado a la campaña de Kazajstán para obtener una plaza como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para el bienio 2017-2018, nos complace presentar el quinto de una serie de artículos especiales en los que se exploran diversos aspectos de Kazajstán y su campaña al CSNU y que se titula “Seguridad nuclear de Kazajstán: líder mundial en responsabilidad nuclear”.

La proliferación armamentística y el terrorismo nucleares son dos de las amenazas más graves del siglo xxi. Habiendo padecido los efectos de los ensayos nucleares realizados en su territorio durante la era soviética, Kazajstán ha sido fiel promotor de la no proliferación así como de la retirada y la destrucción de uranio altamente enriquecido, tal y como se analiza pormenorizadamente en este artículo.

El compromiso de Kazajstán con la seguridad nuclear –que representa uno de los cuatro pilares esenciales sobre los que se apuntala la campaña del país al CSNU, junto con la seguridad alimentaria, la seguridad del agua y la seguridad energética– ha suscitado las siguientes declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon:“Gracias a la retirada de su arsenal nuclear y a la suma de fuerzas para crear una zona libre de armas nucleares en Asia central, Kazajstán nos ha ayudado a darnos cuenta de que es posible conseguir un mundo sin armas nucleares”.

Esperamos que disfruten del artículo especial. Suscríbanse a nuestra lista de correo y sígannos en FacebookTwitter y Youtube para leer las últimas noticias y avances en torno a la campaña de Kazajstán al CSNU.

 

KazakhstanUNSC.com es un sitio web plurilingüe dedicado a la promoción de la candidatura de Kazajistán a obtener un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para los años 2017-18. 
Suscríbase aquí para obtener las últimas noticias relacionados con la candidatura.

Copyright © 2014 Kazakhstan UNSC: Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Kazajistán

 

Te puede interesar...