Capella de Ministrers recibe el Premio Internacional de Música Clásica en Polonia por su disco 'Quattrocento'

Publicado en Ruta de la Seda

Capella de Ministrers ha recibido este viernes el galardón de los Premios Internacionales de Música Clásica 2018 (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música Antigua por su trabajo discográfico 'Quattrocento', en la gala que se celebró en Katowice (Polonia) con la actuación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Radio Polaca, dirigida por Alexander Liebreich y Manfred Honeck.

VALÈNCIA, 7 (EUROPA PRESS)

Capella de Ministrers ha recibido este viernes el galardón de los Premios Internacionales de Música Clásica 2018 (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música Antigua por su trabajo discográfico 'Quattrocento', en la gala que se celebró en Katowice (Polonia) con la actuación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Radio Polaca, dirigida por Alexander Liebreich y Manfred Honeck.

Carles Magraner, director de Capella de Ministrers, recogió el galardón como ganador de esta sección de los Premios ICMA, considerados los Grammy de la música clásica y que otorga un jurado compuesto por miembros de algunas de las más prestigiosas publicaciones especializadas europeas, según ha informado el grupo en un comunicado.   De acuerdo al músico, "el Premio ICMA es un hito para los cientos de músicos, cantantes, historiadores, musicólogos, entre otros que conforman los 30 años del proyecto de Capella de Ministrers y para la música antigua que se realiza en España" y ha agregado que los "800 años de nuestro patrimonio musical necesitan un apoyo firme y decidido de los responsables culturales y políticos; Beethoven, Bach, Mozart no lo necesitan".

En este sentido, ha reivindicado que se impulse la labor de investigación y de recuperación. "Habría que exportar esta cultura como algo propio y único, es lo que nos diferencia frente a otras manifestaciones musicales que no forman parte de nuestro acervo".

Asimismo, ha instado a darlo a conocer tanto en la enseñanza general como en los conservatorios porque la música antigua "es un elemento generador de riqueza como industria cultural, promotora del patrimonio y el turismo".

En cuanto al resto de galardonados de las diferentes secciones, destacan grandes exponentes de la música clásica como José van Dam, Manfred Honeck, Sol Gabetta con la Filarmónica de Berlín dirigida por Simon Rattle, Philippe Jaroussky, Stefan Temmingh, Véronique Gens, Lukasz Borowicz, Krystian Zimerman, Quartetto di Cremona, Cornelius Meister, Alexander Liebreich, Hannu Lintu y la mezzosoprano Anne-Sofie von Otter, Herbert Blomstedt y Markus Poschner, entre otros.

BANDA SONORA DEL RENACIMIENTO

Durante los premios, el presidente del jurado, Remy Franck, expuso que "en el siglo XV, las artes y las ciencias dieron un paso enorme y audaz hacia el futuro". El Renacimiento, especialmente en Italia, trajo un fresco espíritu innovador. Con su cd 'Quattrocento', Capella de Ministrers y Carles Magraner proporcionan "la banda sonora de una nueva era: danzas vibrantes con vida y espíritu teatral, ricas en color y sabor".

Igualmente, Franck avanzó en la ceremonia dos grandes premios a dos pianistas para 2019: el brasileño Nelson Freire, de 73 años, recibirá el premio a la trayectoria, y el español Javier Perianes el de artista del año; el resto se proclamará en enero. Con anterioridad, el jurado publicará las nominaciones el 23 de noviembre y los finalistas el 10 de diciembre; la gala tendrá lugar en Lucerna (Suiza) el 10 de mayo del año próximo.

Los Premios ICMA nominaron un total de 357 trabajos en 15 categorías, principalmente de Alemania, Reino Unido, Francia y Bélgica, de los que el jurado seleccionó a tres finalistas por sección.

En la de Música Antigua se nominaron 16 trabajos inicialmente y los finalistas fueron: Quattrocento de Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner; Ramon Llull, A time of conquests, dialogue and disconsolation de Hespèrion XXI y La Capella Reial de Catalunya, bajo la dirección de Jordi Savall; y Vecchi: Requiem de Graindelavoix.

Magraner y Savall eran los únicos músicos españoles presentes en la recta final de los premios en un apartado en el que son grandes referentes internacionales.

QUATTROCENTO Y LA CORONA DE ARAGÓN

'Quattrocento' aborda la música y danza de la Corona de Aragón en Nápoles en el siglo XV, cuna del Renacimiento y es el trabajo discográfico número 54 de la formación española. El disco incluye 24 temas de Domenico de Piacenza, Francisco de la Torre, Hans Judenkünig y Joan Ambrosio Dalza, entre otros.

Los intérpretes son Carles Magraner, (dirección y violas), Ignasi Jordà (exaquier), Robert Cases (guitarra renacentista, vihuela), David Antich (flautas), Quim Guerra (chirimía), Elíes Hernandis (sacabuche), Álvaro Martínez (sacabuche) y Pau Ballester (percusión).

El repertorio musical escogido en 'Quattrocento', penúltimo disco de Capella de Ministrers, es "un claro ejemplo de la circularidad entre el estilo popular y el estilo culto del repertorio musical y coreico de la corte aragonesa en los entretenimientos teatrales del Quattrocento napolitano". "El cancionero que mejor lo representa es el manuscrito 871 de Montecassino, ya que se considera vinculado a la corte napolitana del reino aragonés", han apuntado.

LA RUTA DE LA SEDA

Capella de Ministrers ha publicado recientemente La Ruta de la Seda, un viaje de 7.000 km, desde la ciudad de Xi'an hasta el Mediterráneo con músicas de China, India, Persia, Egipto, Magreb, Italia, España, que son un canal para el diálogo de civilizaciones entre Oriente y Occidente. Este trabajo discográfico, en formato libro con dos cds, es el número 55 de la formación e incluye 25 temas.

Magraner, con la colaboración de Germán Navarro, departamento de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y especialista en las rutas comerciales de la seda, ha realizado, "por vez primera, un riguroso estudio musicológico del contexto musical de este fenómeno histórico y multicultural para el que ha contado con prestigiosos músicos nacionales e internacionales de diferentes países vinculados con este itinerario por el que circulaban ideas, religiones y culturas".

El grupo musical, que ha celebrado sus 30 años de presencia en prestigiosos auditorios nacionales e internacionales en 2017, ha trabajado con rigor en la recuperación de un patrimonio que ha rescatado y difundido en 1.500 conciertos, un legado que ha recogido en discos propios, participaciones, recopilatorios y cds promocionales.

Luzhou Laojiao celebra la ceremonia de sellado en el Templo Imperial Ancestral en Pekín

Publicado en Ruta de la Seda

 

PEKIN, 3 abril de 2018 /PRNewswire/ -- Luzhou Laojiao Co., Ltd., un famoso productor chino de licores de alta graduación (baijiu) en China, celebró el sábado una ceremonia de sellado de la Bodega Nacional Luzhou Laojiao 1573, uno de sus productos baijiu populares, en el Templo Imperial Ancestral (Taimiao) en Pekín.

https://mma.prnewswire.com/media/661337/Sealing_ceremony_Luzhou_Laojiao.jpg [https://mma.prnewswire.com/media/661337/Sealing_ceremony_Luzhou_Laojiao.jpg]

Luzhou Laojiao, una marca de baijiu de larga tradición, ha producido durante mucho tiempo baijiu en primavera. La técnica tradicional para la fabricación del baijiu surgió durante las dinastías Qin y Han y se perfeccionó durante las dinastías Yuan, Ming y Qing, según indicó la compañía.

"El hecho de celebrar la ceremonia de sellado al modo tradicional en Taimiao ha demostrado la pasión por la naturaleza de Luzhou Laojiao, además de su respeto por su historia y sus ancestros, su determinación por transmitir técnicas, y su espíritu artesano", afirmó Wu Caijun, un experto en ofrendas.

Durante la ceremonia de sellado, Liu Miao, presidente de Luzhou Laojiao Co., Ltd. afirmó que la cultura baijiu de China tenía sus raíces en la espléndida civilización china y encarnaba la sabiduría y los meticulosos esfuerzos de la gente que ha producido baijiu durante miles de años. Se trata de la increíble contribución de China al mundo.

Tras la ceremonia de sellado, se celebró un seminario conjunto organizado por el Servicio de Información Económica de China (CEIS) de la agencia de noticias Xinhua y Luzhou Laojiao Co., Ltd., con el tema de la promoción internacional de la cultura china.

Los asistentes al seminario hablaron sobre temas como ayudar a la fascinante cultura tradicional china a conseguir un alcance internacional y la promoción del vínculo entre culturas en el marco de la iniciativa "Cinturón y Ruta de la Seda".

"Con la mayor influencia de China y el rejuvenecimiento completo de la cultura china, el baijiu chino, un estandarte de la cultura tradicional china, ha encontrado oportunidades históricas para acelerar el desarrollo y volverse internacional", afirmó Liu Miao.

"Una buena marca nacional china sirve como tarjeta de presentación para la cultura china, y puede tener un papel único en la promoción de la cultura china en el mundo", afirmó Yin Yali, director del Centro de Estudios Griegos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín durante el seminario.

Durante los últimos años, Luzhou Laojiao se ha dedicado a rejuvenecer la excelente cultura tradicional china y promover la difusión de la cultura tradicional a escala global.

En 2017, Luzhou Laojiao lanzó una serie de eventos benéficos a nivel mundial tales como Guojiao 1573 -"Dar a conocer el sabor de China al mundo"-, y una conferencia cultural de poesía internacional, además de haber participado de forma activa en eventos nacionales entre los que se incluyen el Foro Cinturón y Ruta de la Seda para la Cooperación Internacional, la cumbre BRICS en Xiamen, y el foro Euro-China para promover la fascinante cultura tradicional china en el escenario mundial.

Imagen - https://mma.prnewswire.com/media/661337/Sealing_ceremony_Luzhou_Laojiao.jpg [https://mma.prnewswire.com/media/661337/Sealing_ceremony_Luzhou_Laojiao.jpg]

 

Cuando la seda era un acuciante producto de contrabando Cuando la seda era un acuciante producto de contrabando

Publicado en Ruta de la Seda


La seda llegó a ser tan valiosa como el oro, el marfil, el coral o el ámbar porque todos sus creadores protegieron el secreto de su fabricación y castigaron con torturas y pena de muerte a quienes trataran de exportarla.

Cuando por fin se abren las puertas a la exportación, se concibieron dos rutas principales por la que también circularon, además de mercaderes, militares, diplomáticos, religiosos, esclavos, prostitutas y saltimbanquis. Y, naturalmente, ideas, religiones y hasta enfermedades.

 

Seda

a

La seda fue tan importante en el mundo antiguo que incluso propició conflictos diversos, contrabandos peligrosos y uno de los primeros casos de espionaje industrial. Según la leyenda china, empezó a producirse a partir de 2460 a.C., cuando una emperatriz de catorce años recogió un capullo caído accidentalmente desde una morera a una taza de té.

Al principio, la seda solo podían usarsla la familia imperial china. Sin embargo, dadas sus posibilidades económicas, los emperadores no tardaron en autorizar exportaciones de seda, que se vendía a precios desorbitados y con frecuencia se intercambiana por oro y otras materias caras.

A pesar de los castigos que se imponían a quienes trataran de expotar la seda ilegalmente, la necesidad de obtener beneficios con su venta para financiar la guerra de la dinastía Han contra los invasores nómadas del norte, abrió dos rutas hacia el oeste: una terrestre (rodea el Gobi hasta ir al Mediterráneo y el mar Negro) y otra marítima (con destino al golfo Pérsico y el mar Rojo).

Estas dos rutas fueron bautizadas como las Rutas de la Seda por el geógrafo alemán Ferdinand von Richthofen. Y la ruta se acabó convirtiendo en la primera gran autopista de la información, por la que no solo circulaban personas, sino también costumbres, ideas, y hasta enfermedades.

Silkworm Cocoon Purchasing In Antioch

La seda era tan apreciada que incluso indujo al contrabando. Como explicaAlessandro Giraudo en su libro Cuando el hierro era más valioso que el oro:

Los comerciantes persas, muy interesados en la seda, practican el comercio "a las calladas": los vendedores presentan la mercancía depositándola en un punto concreto y luego se retiran; entonces llegan los compradores, que dejan la cantidad de bienes y/o metales preciosos con que deseen pagar, antes de retirarse; los vendedores regresan al punto y, sin consideran que el precio es correcto, entregan los bienes ofrecidos; si no, se van, a la espera de un incremento. Gracias a la actividad de los mercaderes persas, el Imperio romano se convierte en un gran importador.

Espionaje

a

Muchos son los países que anhelan conocer el secreto de la fabricación de la seda, sobre todo los que son limítrofes con China. Por ejemplo, el rey de Jotán, un pequeño reino en la cuenca del Tarim, en el Imperio indio de kushán, pide la mano a una princesa china para lograr ese fin.

Ésta, asumieno un increíble riesgo, se esconde los huevos de Bombix mori en la guata del sombrero, por indicación de unos emisarios de su futuro esposo; cargada con la extraordinaria dote, cruza la frontera sin dificultad. La producción se realiza con gran cautela y la vecina India puede disfrutar de ella. Los primeros huevos de Bombix llegarán a Japón por la India, hacia el siglo II d.C.

La seda, pues, desencadenó la locura crematística de poseerla. El propioSéneca criticaba con dureza a las mujeres que tenían el capricho de vestirla. Pero lo cierto es que en la actualidad la seda tiene muchos usos, además de los meramente estéticos. Actualmente, de hecho, el cultivo de la seda se denomina sericicultura. Más de 30 países producen seda, y los más importantes son China (54 %) e India (14 %).

Sector de tradicional seda Atlas revive una aldea de Xinjiang

Publicado en Ruta de la Seda

 

Enfoque de China: Sector de tradicional seda Atlas revive una aldea de Xinjiang

  • Editor:
  • 16:59:14 2018-03-31 / Xinhua

URUMQI, 31 mar (Xinhua) -- Tajinisa tiene las manos de color púrpura oscuro, pero ella está orgullosa de ellas.

El tinte indeleble en las manos de la artesana de 51 años es la muestra de las décadas de duro trabajo tintando y tejiendo la seda Atlas, un patrimonio cultural inmaterial nacional.

Ella es una de las maestras de la seda más capacitadas en la aldea de Jiya en Hotan, localidad de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país, y lugar de nacimiento de la seda Atlas.

La seda Atlas, famosa por sus colores ricos y brillantes y sus distintivos patrones zigzagueantes, ha sido usada por las mujeres uygures para la ropa y diseño interior durante cientos de años.

Según la tradición popular, durante la Dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C.) una princesa que fue a la región para casarse llevaba consigo un capullo de seda. Los residentes locales desde entonces comenzaron a producir gusanos de seda y tejer este material.

La historia encontró su respaldo en los hallazgos en la antigua Tumba Shanpulu y la antigua ciudad de Niya. El desenterramiento de restos de seda y herramientas para tejer muestran la historia de la seda Atlas, que es tan larga como la de la Ruta de la Seda.

En Hotan, las técnicas de manufactura de las antiguas ropas apenas han cambiado en los últimos 2.000 años.

Enrollar la seda, dar vueltas al hilo, secar y tejer....Hace falta más tiempo para producir seda Atlas de forma manual que seda artificial con las máquinas. Incluso las manos más experimentadas solo pueden tejer tres metros al día.

Debido a la baja producción, exiguos beneficios y el impacto de la industria textil moderna, la seda Atlas estaba en decadencia. Muchos aldeanos cuyas familias habían estado tejiendo durante generaciones cambiaron a otras líneas de trabajo para ganarse el pan.

Para rejuvenecer la industria, el gobierno local ha estado dando gratis máquinas de tejer seda e invitando a experimentados artesanos a formar sin coste a los aldeanos.

Diseñadores de moda también han empezado a usar el material en sus creaciones, mezclando de forma creativa el arte tradicional y las técnicas modernas y llevando orgullosamente el tejido a las pasarelas.

En los últimos años, se han celebrado desfiles de moda con seda Atlas en varias ciudades, entre ellas Urumqi y Beijing.

Alim Adil, un joven diseñador de moda uygur, indica que la seda Atlas es una encarnación de la sabiduría y encanto del grupo étnico que debería ser transmitido.

"Creo que un día la seda Atlas podrá verse en las pasarelas mundiales", vaticina.

Tajinisa ahora trabaja en la mayor firma de seda Atlas en su aldea. Además de diseño de patrones y tintado, ella también enseña a trabajadores jóvenes.

Ella indica que los productos de seda Atlas se han diversificado hoy en día. Además de en ropa, también puede verse en bolsos, sombreros y bufandas.

Ella gana más de 5.000 yuanes (cerca de 800 dólares) al mes, un buen sueldo para la zona. En 2016, la firma facturó 520.000 yuanes, y creó más de 180 empleos para los residentes locales.

Los productos de seda Atlas se han vendido en cerca de 25 países y regiones, atrayendo a comerciantes de países entre los que se encuentran Estados Unidos y Alemania. Estos artículos también se han convertido en un éxito en las plataformas de comercio electrónico.

Jiya tiene cerca de 6.000 hogares, de los cuales 2.400 están trabajando en la actualidad en la industria de la seda Atlas. Ahora hay más de 50 factorías, asociaciones y cooperativas de seda Atlas. La industria de la seda generó 1.200 yuanes de ingresos netos por habitantes al año.  

Países de Gran Mekong pueden convertirse en socios de cooperación de Franja y Ruta: Consejero de Estado chino

Publicado en Ruta de la Seda

 

HANOI, 30 mar (Xinhua) -- El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo hoy que los países del río Mekong pueden convertirse en importantes socios para el desarrollo conjunto de la iniciativa china de la Franja y la Ruta.

Wang hizo los comentarios en una cumbre empresarial de la Cooperación Económica de la Subregión del Gran Mekong al responder una pregunta a una pregunta sobre las oportunidades que ofrece la iniciativa a los países del Gran Mekong.

Wang se encuentra en Vietnam para asistir a la VI cumbre de la Cooperación Económica de la Subregión del Gran Mekong y para realizar una visita oficial país del viernes al lunes.

La iniciativa de la Franja y la Ruta no sólo es un bien público que China ha ofrecido al mundo, sino también una propuesta que busca promover la cooperación ganar-ganar. Wang dijo que desde el principio, la iniciativa ha seguido los principios de consultas extensas, contribución conjunta y beneficios compartidos.

Por consiguiente, la cooperación de la Franja y la Ruta lleva las increíbles características de igualdad, apertura e inclusión, señaló.

Propuesta en 2013 por China, la iniciativa de la Franja y la Ruta hace referencia a la Franja Económica de la Ruta de la Seda y a la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI y busca construir una red de comercio e infraestructura que conecte a Asia con Europa y Africa a lo largo de las antiguas rutas comerciales de la seda.

Wang señaló que el Gran Mekong ha sido históricamente la zona de convergencia entre la Franja Económica de la Ruta de la Seda y a la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI y dijo que en el siglo XXI, los países de la subregión pueden convertirse en importantes socios en el desarrollo conjunto de la iniciativa.

Los cinco países de la subregión del Grank Mekong (Laos, Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam) han firmado acuerdos de cooperación con China para el desarrollo conjunto de la iniciativa de la Franja y la Ruta y asistieron al primer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional celebrado en mayo pasado en Beijing, dijo Wang.

Actualmente, están en progreso importantes proyectos como el tren China-Laos, el tren China-Tailandia y el transporte terrestre y marítimo coordinado China-Myanmar, añadió.

Los países de la subregión del Gran Mekong son los primeros participantes de la iniciativa de la Franja y la Ruta y también son los primeros beneficiarios de la iniciativa, enfatizó Wang.

De acuerdo con Wang, China está preparando el segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. Con esfuerzos conjuntos, la iniciativa china está destinada a convertirse en la mayor y más popular plataforma para la cooperación internacional a nivel mundial, dijo Wang.