La OMT se une a los ministros de Turismo en su llamamiento a los líderes del G20 para priorizar el turismo

el . Publicado en Noticias

 

 

 

 

 

 

Madrid (España), 18 de abril de 2018 

PR No. 18034

 

La OMT se une a los ministros de Turismo en su llamamiento a los líderes del G20 para priorizar el turismo  

Madrid (España), 18 de abril de 2018 - La Organización Mundial del Turismo (OMT) se unió a los ministros de Turismo de las economías del G20 reunidos en Buenos Aires en su llamamiento a los líderes del G20 para que consideren incluir el turismo en sus agendas, dada su capacidad de crear más y mejores puestos de trabajo.

En su reunión con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, actual presidente del G20, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó la capacidad del turismo de crear puestos de trabajo y la necesidad de impulsar la adaptación del sector a la transformación digital.

La octava reunión de ministros de Turismo de las economías del G20 tuvo lugar en Buenos Aires el 17 de abril bajo la presidencia de Argentina del G20 y estuvo centrada en el futuro del trabajo y el papel protagonista del turismo en el desarrollo sostenible como motor del empleo.

En sintonía con las prioridades de la presidencia del G20 de Argentina, que incluyen «El futuro del trabajo», la reunión se centró en cómo el turismo puede aprovechar la innovación y la tecnología, fomentar el desarrollo de nuevas habilidades y crear empleo decente.   

«Necesitamos promover el papel que tiene el turismo en la configuración del futuro de nuestro mundo, puesto que se trata del sector que más empleo creará en la próxima década», afirmó el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en la inauguración de la reunión.

El embajador Daniel Raimondi, secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, subrayó que el futuro del trabajo es una de las prioridades del G20 en Argentina y que está vinculado al turismo, un sector clave para la creación de empleo, el fomento de infraestructuras y las exportaciones.

«Abracemos la revolución tecnológica y ayudemos a que despliegue todo su potencial para crear más y mejores puestos de trabajo en nuestro sector, convirtiendo al turismo en el verdadero pilar de los objetivos del G20 de crecimiento inclusivo y sostenido», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, en su discurso de inauguración de la reunión.      

Los ministros de Turismo de las economías del G20 acordaron estudiar los siguientes aspectos:

– Impulsar políticas que promuevan el empleo pleno y productivo, faciliten el progreso de la innovación en el turismo y fomenten la creación de empleo decente, las empresas sostenibles y el emprendimiento, en particular entre mujeres y jóvenes.

– Establecer marcos favorables para estimular la innovación y el emprendimiento y conectar ecosistemas, vinculando a empresas emergentes, grandes compañías, inversores y Gobiernos en la cadena de valor del turismo.

– Crear mecanismos de cooperación entre instituciones educativas a todos los niveles, el sector privado, los Gobiernos y los socios tecnológicos para revisar los programas educativos y las políticas de desarrollo de habilidades.

– Estudiar la importancia de las pymes en el turismo, el patrimonio y los sectores culturales por su contribución a la creación de empleo y su papel en la conservación y promoción de los recursos culturales.

– Promover el uso de la tecnología digital para facilitar los viajes e involucrar a los agentes de la tecnología en las políticas nacionales de turismo.  

 

En 2016, los países del G20 recibieron 904 millones de llegadas de turistas internacionales, que generaron más de 1 billón de dólares de los EE.UU. o el 6,3% del total de las exportaciones del G20.

 

El Museo de La Seda Colabora con Unesco en Concurso Fotográfico

el . Publicado en Ruta de la Seda

 EL MUSEO DE LA SEDA COLABORA EN UN CONCURSO FOTOGRÁFICO PARA CONCIENCIAR A LOS JÓVENES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA RUTA DE LA SEDA

 

Los jóvenes menores de 26 años podrán participar hasta el 15 de julio

 

“Los ojos de los jóvenes en la Ruta de la Seda” es el título del concurso fotográfico organizado por la Red UNESCO Silk Road, presentado este mediodía en el Museo de la Seda de Valencia en virtud del acuerdo de colaboración firmado con la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO.

 

El objetivo del mismo es alentar a los jóvenes a participar  con el objeto de realizar fotografías artísticas que ilustren la mítica ruta comercial y concienciarlos de la importancia de este patrimonio común.  El concurso fotográfico, abierto a todos los jóvenes entre 14 y 25 años, tendrá dos categorías para participar: de 14 a 17 años y de 18 a 25 años. Los menores de edad deberán intervenir con un permiso previo, escrito por su tutor legal.

 

Los participantes podrán participar con un máximo de 20 fotografías y todas ellas girarán entorno a la cultura, monumentos, gentes o paisajes relacionados con la Ruta de la Seda. Las imágenes serán juzgadas por su originalidad, creatividad, calidad fotográfica y relevancia, por un jurado compuesto de siete personalidades internacionales reconocidas por su trabajo artístico y designados por Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

 

El programa UNESCO RUTA DE LA SEDA tiene como objetivo poner en valor el legado histórico de la seda. Ese legado debe de ser conocido por nuestros jóvenes. Los estudiantes y universitarios deben involucrarse en los objetivos del programa. Con este concurso queremos alentarlos a tomar fotografías artísticas que ilustren este gran patrimonio y hacerles partícipes de este proyecto UNESCO que este año cumple 30 años desde que fuera creado en 1988 por Federico Mayor Zaragoza”, asegura José María Chiquillo, presidente del Programa UNESCO Rutas de la Seda Online Platform.

 

 

El ganador del concurso obtendrá una cámara digital profesional de una lente con objetivo 18-55mm. El segundo premio será una cámara digital semi-profesional, y el tercer premio una cámara digital. El anuncio de los ganadores se hará público el 30 de agosto de 2018 en la página https://en.unesco.org/silkroad/

 

“Para el Museo de la Seda es capital este tipo de iniciativas. Hay que involucrar a los jóvenes para que tomen conciencia de la importancia que tuvo en su día la seda y la Ruta de la Seda. Las acciones digitales y tecnológicas es algo con lo que conviven en su día a día los jóvenes y pensamos que pueden ver un aliciente en este sentido. La seda está viva y los jóvenes han de ser conscientes de esto y de que en su día fue la materia, el motor económico de, por ejemplo, la ciudad de Valencia”, asegura Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda.

 

Todas las bases del concurso, se pueden encontrar en el siguiente enlace:

 

https://unescosilkroadphotocontest.org

 

https://en.unesco.org/silkroad

 

"Concurso de fotografía de los ojos de los jóvenes en la ruta de la seda"

el . Publicado en Ruta de la Seda

 

Valencia, 18 abril de 2018

 

En mi condición de Presidente Internacional de la Red UNESCO Rutas de la Seda deseo informarles que el 10 de abril de 2018 desde la Red UNESCO SILK ROAD Online Platform se convocó el "Concurso de fotografía de los ojos de los jóvenes en la ruta de la seda"... una vision de los jovenes sobre las Rutas de la Seda.

Este Concurso de Fotografía está dirigido a los jovenes menores de 26 años y divididos en dos categorías de edad: 14-17 y 18-25 años y el plazo de envio de las fotografias finaliza el 15 de julio de 2018.

Su objetivo es aumentar su conciencia y conocimiento del patrimonio cultural común de las Rutas de la Seda y, en particular, alentarlos a tomar fotografías artísticas que ilustren este patrimonio común. 

Habrá tres ganadores de cada una de las categorías de edad que serán premiados con cámaras profesionales y también con un viaje completo a la ceremonia de entrega de premios del concurso que se realizará el próximo septiembre 2018.

Me atrevo a pedirle que divulge y publicite este concurso e informe a las comunidades y redes juveniles de su entorno, organismo o Institución para alentar su participación. 

Les invito a compartir el siguiente enlace que proporciona toda la información necesaria sobre las condiciones de participación, normas y requisitos: 

 

https://unescosilkroadphotocontest.org

 

https://en.unesco.org/silkroad

 

No dude en ponerse en contacto conmigo si tiene alguna pregunta al respecto.

 

Agradeciendo de antemano su apoyo a divulgar esta iniciativa de fomento de participación juvenil entre los paises integrantes de la Ruta de la Seda,

 

Reciba un cordial saludos,

 

Jose Maria Chiquillo

Presidente Internacional Red Programa UNESCO Rutas de la Seda Online Platform.

Japón y China mantienen su primer diálogo económico de alto nivel en 8 años

el . Publicado en Ruta de la Seda

Tokio, 16 abr (EFE).- Japón y China celebran hoy sus primera ronda de diálogo económico de alto nivel de los últimos ocho años, con el objetivo de estrechar sus lazos en un momento marcado por el temor a una guerra comercial a raíz del proteccionismo de EE.UU.

Los ministros de Exteriores de ambos países, Taro Kono y Wang Yi, se reúnen hoy en la capital nipona durante la segunda jornada de la visita del canciller chino, cuya agenda estará centrada en las relaciones económicas y comerciales.

Está previsto que ambos traten vías de cooperación económica, y en particular comercio e inversiones, según dijeron fuentes gubernamentales a la agencia nipona Kyodo.

Las relaciones bilaterales, enfriadas durante los últimos años por los rifirrafes en torno a la soberanía de las Islas Senkaku (Diaoyu en chino), parecen haberse desatascado en un momento en que ambos países participan en una intensa ronda de contactos diplomáticos multilaterales abierta a raíz de la distensión en Corea.

En la víspera, Kono y Yi reafirmaron el compromiso de ambos países de trabajar juntos para lograr que Corea del Norte abandone sus armas nucleares, un tema que estará sobre la mesa en las próximas cumbres entre Pyongyang y Seúl y Washington.

Además, los dos ministros acordaron la organización de una visita a Tokio del presidente chino, Xi Jinping, así como de un viaje a Pekín de Shinzo Abe, que constituirían las primeras de este tipo desde que ambos mandatarios llegaron al poder en 2012, según anunció Kono.

El acercamiento entre la segunda y la tercera economía mundial se produce en un momento en que ambas temen sufrir las consecuencias de las medidas proteccionistas emprendidas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Tanto Pekín como Tokio han destacado la importancia del libre comercio y de atenerse al marco multilateral de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras los aranceles anunciados por Trump sobre las importaciones de acero y aluminio y otras acciones que afectan a los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Se espera que en el encuentro de hoy China busque el apoyo de Japón para su iniciativa de la "nueva ruta de la seda", conocida en chino con el lema de "One Belt, one Road" ("Un cinturón, un camino"), así como la posible mediación nipona en la guerra comercial fraguada entre Pekín y Washington.

Además de reunirse con su homólogo nipón, el canciller chino mantendrá hoy un encuentro con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, antes de regresar a Pekín.

El líder conservador nipón viajará el martes a Estados Unidos para celebrar una cumbre de dos días con Trump en su residencia de Mar-a-Lago (Florida), que estará centrada en el diálogo con Corea del Norte y en los antes citados asuntos comerciales. EFE

 
 

Li Jinyuan: «Actualmente, el mundo mira a China. Y TIENS está ahí»

el . Publicado en Ruta de la Seda

 PEKÍN, 16 de abril del 2018 /PRNewswire/ -- La importante reunión económica internacional de China, la conferencia anual del Foro de Boao para Asia, se clausuró el pasado 11 de abril. Li Jinyuan, presidente de Tiens Group, fue uno de los invitados a participar en el Foro, que tenía el lema «Una Asia abierta e innovadora para un mundo más próspero». Li comentó que la economía global tiene los ojos puestos en China y que China, a su vez, tiene la mirada en el mundo. La iniciativa del cinturón económico de la Ruta de la Seda ha aportado a la empresa una plataforma abierta para conseguir que todas las industrias se fijen en China.

 

 PEKÍN, 16 de abril del 2018 /PRNewswire/ -- La importante reunión económica internacional de China, la conferencia anual del Foro de Boao para Asia, se clausuró el pasado 11 de abril. Li Jinyuan, presidente de Tiens Group, fue uno de los invitados a participar en el Foro, que tenía el lema «Una Asia abierta e innovadora para un mundo más próspero». Li comentó que la economía global tiene los ojos puestos en China y que China, a su vez, tiene la mirada en el mundo. La iniciativa del cinturón económico de la Ruta de la Seda ha aportado a la empresa una plataforma abierta para conseguir que todas las industrias se fijen en China.

Li Jinyuan dijo, tomando Hainan como ejemplo, «Si Hainan puede lograr su plan de protección medioambiental y turismo saludable; con toda seguridad la empresa hará milagros en el futuro. Tiens lleva tiempo preparándose para cualquier oportunidad y aprovechará la tendencia actual para acelerar este proceso. Tiens siempre ha estado a la vanguardia de la globalización. La experiencia adquirida a lo largo de los años tendrá un efecto significativo en el desarrollo global a largo plazo de las empresas. «En respuesta a esta iniciativa, estamos animado a las empresas a usar esta oportunidad para globalizarse. Este es el mejor modo de enfrentarse al mundo de forma proactiva.

Li Jinyuan señaló que «Tiens es una empresa internacional y la iniciativa del cinturón económico de la Ruta de la Seda sirve de motor para impulsar su proceso de globalización».

Li Jinyuan asistió al Foro de Boao para Asia 2018 como destacado emprendedor para participar en foros exclusivos para invitados: el 9 de abril estuvo en las sesiones de Cooperación económica marítima de la Ruta de la Seda y las islas en el siglo XXI, la mesa redonda de ASEAN-gobernadores y alcaldes de China y la sesión sobre Una nueva definición de emprendedores y emprendimiento. También fue invitado a acudir al Diálogo entre directores generales de Japón-China como uno de los diez emprendedores seleccionados de la delegación china. Li compartió la estrategia global de Tiens y las experiencias de éxito logradas a partir de la iniciativa de la Ruta de la Seda.

Pan Haiping, un icono mediático y director general adjunto de la Oficina del Director General de la agencia de noticias Xinhua, dijo que la ceremonia de apertura de la conferencia anual de 2018 del Foro de Boao para Asia puso de manifiesto que la iniciativa de la Ruta de la Seda, aunque nacida en China, crea oportunidades y logros para todo el mundo.

Pan Haiping considera que, como marca china con una gran participación en el mercado internacional, Tiens Group es un ejemplo de empresa de China que se está globalizando. Tiens Group se fundó en 1995 y saltó al mercado internacional en 1997. Tiens Group respondió inmediatamente a la presentación de la iniciativa de la Ruta de la Seda abriendo nuevos mercados en 37 países y regiones, entre los que se encuentran EE. UU., Australia, Francia, Italia, España, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas. Actualmente, Tiens ha expandido su negocio a más de 190 países y regiones del mundo, ha abierto sucursales en 110 países y regiones y ha establecido alianzas estratégicas con importantes empresas de muchos países de todo el mundo. Tiens se ha convertido en el referente industrial de empresas chinas que se globalizan con éxito.

De acuerdo con el tema y el espíritu de la conferencia, Cui Xiaolin, editor jefe del suplemento de economía China Economic Weekly del periódico People's Daily, dijo que la conferencia anual de 2018 del Foro de Boao para Asia es el primer encuentro diplomático organizado por China este año y que los líderes chinos le dan mucho valor. También es un nuevo punto de partida, puesto que el número de dirigentes de otros países y de líderes empresariales de todo el mundo ha aumentado con respecto a ediciones anteriores. Dijo que, desde la perspectiva de Asia, China se está presentando en el mundo en representación de todo Asia y se ha convertido en una nueva referencia en esta etapa.

Cui Xiaolin cree que China se ha convertido en uno de los líderes económicos mundiales, especialmente a raíz de la puesta en marcha de la iniciativa del cinturón económico de la Ruta de la Seda. China está a la cabeza del desarrollo de los países de la ruta, lo que ha contribuido de forma considerable al crecimiento económico del país. También subrayó que el desarrollo de la iniciativa de la Ruta de la Seda no solo implica la búsqueda de oportunidades de negocio, sino que también tiene la misión de representar a empresas chinas que quieran introducirse en el escenario global, lo que hará que el mundo pueda ver la participación de China. La participación de Tiens en la iniciativa de la Ruta de la Seda es otra señal de esto.

Enlaces a las imágenes adjuntas: http://asianetnews.net/view-attachment?attach-id=310274 [http://asianetnews.net/view-attachment?attach-id=310274]

CONTACTO: Sr. Han, +86-10-88051148

 
 

Te puede interesar...